La glosodinia o Síndrome de boca ardiente es un conjunto de síntomas intraorales que cursa con sensación de dolor, quemazón y ardor en los labios, lengua y mucosa oral. También puede cursar con sensación de adormecimiento y pérdida del gusto.
Es más frecuente en mujeres y su origen no está determinados: puede deberse a la presencia de reflujo gastroesofágico, al consumo de alcohol, tabaco y a ciertos medicamentos como antidepresivos. Su aparición se relaciona también con cuadros de estrés o depresión, patologías psicosomáticas y con alteraciones hormonales, (por eso es más frecuente en mujeres postmenopáusicas). También puede producirse por otros factores, como el roce de dentaduras mal adaptadas o hábitos parafuncionales.
Si notas alguno de estos síntomas es recomendable acudir a un profesional, ya que hay ciertas infecciones por hongos (tipo cándida) o estados carenciales de hierro, vitamina B12, ácido fólico, etc. que pueden producir síntomas similares.
La disminución del flujo salival (xerostomía) se asocia también al síndrome de boca ardiente; en ese caso puede deberse bien a diversos factores sistémicos o a tratamiento con ciertos medicamentos como antidepresivos o tratamientos antitumorales. La diabetes mellitus y el síndrome de Sjögren también son dos patologías que puede aparecer glosodinia, por eso es muy importante contactar con el especialista para que nos ayude a hacer un diagnóstico adecuado.
El tratamiento es muy complejo porque en la mayoría de los casos se asocian varios factores, así que unas medidas básicas de prevención son:
- Aumentar la ingesta de agua.
- Evitar el consumo de alcohol, drogas, cafeína, tabaco y alimentos excesivamente ácidos, picantes o especiados.
- Llevar una dieta equilibrada
- Consumir chicles( o preferentemente caramelos con un 100% de xilitol como edulcorante).
- Extremar la higiene oral y reponer las prótesis mal adaptadas.
- Controlar los hábitos parafuncionales de roces excesivo de lengua y mejillas contra dientes y prótesis y el hábito de mordisqueo.
- Controlar la situación emocional visitando si es preciso a especialistas en patologías psiquiátricas y psicosomáticas.
El síndrome de boca ardiente suele resultar muy molesto para el paciente y el tratamiento puede ser poco eficaz, pero siempre se debe consultar al odontólogo.